Como instancia primera es necesario saber que los bancos utilizan el histórico debido a que los créditos para personas jurídicas o naturales representan un mayor riesgo y ante tal riesgo crediticio deben tomar mayor provisión de fondos, lo cuál encarece el crédito, pero no impide que las empresas o personas ejerzan sus derechos a obtener créditos sin esa discriminación que es aplicada por el banco según lo comentado en este párrafo.
Déjenos un mensaje. Su email no será publicado.
La ley de protección de datos personales es bastante específica al señalar que los datos personales no pueden estar figurando en algunas bases si y en otras no. Sin embargo Estudio revela escaso nivel de reclamos por uso de datos privados. Pese a que se trata de un derecho garantizado por la ley, muy pocas personas saben que pueden solicitar a una entidad pública o privada la eliminación de sus datos personales.
Esta facultad es completamente útil cuando un ciudadano quiere evitar que una empresa de telecomunicaciones siga ofreciéndole planes que no necesita, un ministerio o repartición pública tiene datos obsoletos o una farmacia envía hasta su domicilio ofertas relacionadas con algunos hábitos personales de consumo. O bien bancos deniegan un crédito por deudas anteriores y que no aparecen “en ninguna parte” pero a los bancos si.
Todo esto gracias a la Ley de Protección de la Vida Privada, una normativa aprobada en 1999 que otorga la facultad de exigir la eliminación de información personal de ciertas bases de datos.
“Lamentablemente esta es una ley desconocida por las personas y también por los servicios públicos”, La cifra es bajísima, considerando la antigüedad de la norma. Esto se explicaría porque la eliminación de los datos personales de una determinada base conlleva un trámite muchas veces engorroso. De hecho, para concretar esa solicitud se necesita un patrocinio.”No hay una institucionalidad que promueva estos temas y tampoco un organismo que se preocupe de resolver o sancionar a quienes no cumplen con la ley” Sin embargo se puede aplicar y eliminar los datos mencionados.
Deuda histórica
Deuda Castigada
Haga Sus consultas aquí.
Me pueden contactar para ELIMINACION REGISTRO HISTÓRICO DE DEUDAS CASTIGADAS, estuve en DICOM pague completamente mis deudas en 2020 y parte 2021 y al parecer sigo siendo de riesgo lo cual me impide poder bancarizarme nuevamente
Saludos, ya conversamos y Usted me indicó que a fin de mes.
Saludos cordiales.
Buenas tardes, quisiera saber qué puedo hacer en el siguiente caso. Me han ofrecido mas de una vez cta corriente y otros productos, cuando finalmente acepto, el banco me rechaza por tener una deuda de hace dos años que ya pagué y que no aparece en el boletín comercial. Solicité evaluación en otro banco y me pasa lo mismo. Cómo es que ellos tienen esa información y yo no? desde ya gracias.
Hola Paulina, la información se obtiene desde el poder judicial en “mis causas” si gusta le puedo indicar como obtenerla.
Saludos cordiales.
Buenos Días, se demoraron un poco mas en mi caso pero al final todo salió bien. Asi que igual aqui va mi recomendación, lo que me importaba era socucionar mi tema y ya está super hecho. Gracias al equipo.
saludos
Gracias Dagoberto, te pedimos disculpas por la demora y quedamos a tu disposición.
Atentamente
Mauricio Martínez Trincado
Que buena suerte tuve estimado, llevo 6 meses con una cuenta y todo, me han resuelto. Gracias!!!
Gracias Julio por tus comentarios. Le avisaré a mi jefe!
Saludos cordiales
Excelente gestion efectuada por el agente, resolvio sin percance lo solicitado. Esperamos seguir contando con su ayuda a futuro, muchas gracias”
Gracias Paulo, estamos a tu servicio.
Atentamente
Mauricio Martínez Trincado
Estimados hace un año que el suscrito se acogió a la ley de insolvencia, no figuro ni en la SBIF, DICOM ni Boletín Comercial, sin embargo, en los bancos no me permiten sacar una cuenta corriente, porque aparezco en un sistema privado.
Jorge, saludos. Le hemos enviado un email aún sin tener respuesta de su parte. Respecto a Vuestra consulta, lo que Usted me indica es el histórico de los bancos, situación que va contra el artículo 19 numeral 4º de Nuestra Constitución, y en lo previsto por esta, podemos ayudarle apenas tomemos contacto por el medio que Usted quiera.
Atentamente
Mauricio Martínez Trincado
Buenas tardes.
Quisiera saber cuanto es el pie que uno debe tener para un crédito hipotecario.
Quedo atenta a sus comentarios.
Saludos,